Empezamos en Septiembre de 2019
Enfermería: 632 plazas
Auxiliar de Enfermería: 543 plazas
Estos cursos están concebido para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a las categorías de Auxiliar de Enfermería y Enfermería del Servicio Andaluz de Salud.
- Profesorado: Todos los profesores son titulados universitarios y cuentan con una dilatada experiencia profesional y docente.
- Comienzo: Septiembre de 2019.
- Duración: Hasta la misma semana de exámenes
- Preparación completa:
- Temario
- Supuestos prácticos
- Simulacros de examen
- Plataforma de formación
En San Fernando: Martes, de 16:30h a 20.30h.
Requisitos:
- Tener la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme al Tratado de la Comunidad Europea.
- Poseer el título de técnico auxiliar de clínica (formación profesional de primer grado, rama sanitaria), o de técnico auxiliar de enfermería (módulo profesional nivel 2, rama sanitaria), o de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (formación profesional de grado medio, rama sanitaria); o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- Tener la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter fi rme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- Es preciso revisar la convocatoria específica, ya que algunos servicios de salud siguen requiriendo tener 18 años.
En San Fernando: Jueves, de 16.30h. a 20.30h. y Viernes de 9:30h. a 13:30h.
Requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de graduado o
diplomado universitario en Enfermería o equivalente. En caso de
titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá estarse en posesión de la
credencial que acredite su homologación. - Tener cumplidos los 16 años (en algunas comunidades siguen pidiendo
18, no obstante la diplomatura es imprescindible) y no exceder la edad
de jubilación forzosa. - Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las
funciones que se deriven del correspondiente nombramiento. - No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario,
de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años
anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme
para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la
correspondiente profesión.